Quienes Somos- Fademur Castilla y León

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) es una organización progresista que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Nació con el objetivo de reforzar el trabajo que vienen desarrollando las asociaciones de mujeres rurales que la integran, porque sabemos que cuantas más seamos y más unidas estemos, más fuerza tendrán nuestras reivindicaciones de derechos fundamentales y más posibilidades tendremos de influir en el diseño de políticas públicas que realmente se ajusten a nuestras necesidades.
En concreto nuestra asociación actúa en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla y León, y en ella, se integran diferentes asociaciones provinciales, como son la Asociación de Mujeres Rurales de Ávila (FADEMUR ÁVILA), la Asociación de Mujeres Rurales de Burgos (AURA FADEMUR), la Asociación de Mujeres Rurales (FADEMUR PALENCIA), la Asociación de Mujeres Leonesas del Medio Rural (AMULEMER LEÓN), la Asociación de Mujeres Rurales de Salamanca (ADEMUR SALAMANCA), y por último, la : Asociación de Mujeres Rurales de Zamora (ADEMUR ZAMORA).
Sedes Fademur
Para obtener más información pulse sobre la provincia

Burgos

Asociación de Mujeres Rurales de Burgos- AURA FADEMUR
C/El Tercio, 12 Villalmanzo (Burgos) 09390
947562624 – 634502795
Palencia
Asociación de Mujeres Rurales – FADEMUR PALENCIA
Avenida Reyes Católicos,33 Saldaña (Palencia) 34100
979 891 380
León
Asociación de Mujeres Leonesas del Medio Rural- AMULEMER LEÓN
C/ Valcarce, 8. 24010 León
987220026 Ext. 5
Zamora
Asociación de Mujeres Rurales de Zamora- ADEMUR ZAMORA
C/ Santa Ana. 3, local C ZAMORA
980160192
Ávila
Asociación de Mujeres Rurales de Ávila- FADEMUR ÁVILA
C/Isaac Peral nº 18;2ªplanta (Ávila)
920340918-920213138
Salamanca
Asociación de Mujeres Rurales de Salamanca- ADEMUR SALAMANCA
C/Arias Pinel 31, Salamanca 37003
923220171
Trabajamos por conseguir unos objetivos muy definidos, que caracterizan a nuestra asociación, y que a su vez están intercomunicados entre sí.
Nuestra seña de identidad se basa en el desarrollo y promoción de la mujer rural y sus familias, ambos proyectados especialmente hacia la realización y fomento de acciones formativas para el empleo en diferentes modalidades: presenciales, teleformación, on line, a distancia. El fin de dichas acciones es mejorar la cualificación profesional de sus receptoras, su calidad de vida en general y facilitar el mundo laboral en el ámbito rural. Promovemos acciones de sensibilización en igualdad de derechos y oportunidades que contribuyan a la concienciación de las desigualdades de género que padecen las mujeres y las menores en el medio rural. Para ello, impulsamos proyectos que promuevan el uso y la formación en Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación entre las mujeres y hombres, y promocionar nuevos yacimientos de empleo relacionados con las TIC´S (comercio online, teletrabajo, gestión empresarial, utilización de las TIC´S en agricultura y ganadería,…)